Si te han dado una ip, un usuario y un archivo .pem o .pub y te han dicho, usa GIT en el repositorio ip:turepositorio y no tienes ni idea de por donde empezar, has llegado al lugar correcto.
He escrito este post porque la documentación al respecto es bastante poco clara y para encontrar respuestas hay que empezar a reformular las preguntas de forma que dejen de tener que ver con el objetivo inicial (usar git) y empezar a buscar cosas como «importar claves en ubuntu»
Empecemos por el principio, si no sabes que es GIT, te aconsejo que lo busques en google y te enteres al menos de lo básico.
Una vez que conoces GIT, nos encontramos con un problema, no tenemos una contraseña «de las de toda la vida» del ssh para usar con los comandos de git (tal y como viene documentado por todos sitios)
PASO 1: Como conectarnos por SSH con clave pública sin pasar su ruta por línea de comandos
La forma normal de hacer esto es usar:
ssh -i ~/ruta/a/archivo.pem usuarioRemoto@ipremota
Pero claro, como git no nos permite usar ningún parámetro como -i tenemos que buscar otra alternativa, nuestra salvación se llama «ssh config file», esto es un archivo ubicado en ~/.ssh/config (para tu usuario) y otro ubicado en /etc/ssh/config para todos los usuarios del pc.
En estos archivos podemos indicar que cuando nos conectemos a ipremota se usa la clave que le digamos (e incluso el usuario que pongamos), siguiendo estos pasos podrás hacerlo
nano ~/.ssh/config
Ahora añadimos lo siguiente modificando convenientemente para nuestro caso:
Host NombreQueQueramosDarle Hostname IpRemota IdentityFile ~/ruta/a/archivo.pem
Guardamos (Pulsando Ctrl+o e intro a continuación) y cerramos el editor (con Ctrl+x). Ahora podemos conectarnos por ssh haciendo solo lo siguiente:
ssh usuario@NombreQueQueremosDarle
Paso 2:Usar GIT normalmente
Ahora puedes usar GIT clone fácilmente, pero en vez de usar la ip, pon lo que pusiste donde yo he puesto «NombreQueQueramosDarle»:
git clone usuarioRemoto@NombreQueQueramosDarle:turepositorio
BONUS: Si al intentar conectarte al SSH te dice que los permisos de tu archivo.pem (o .pub) son demasiado poco restrictivos, esto se soluciona facilmente de la siguiente forma:
chmod 600 ~/ruta/a/archivo.pem
Como consejo final, guarda estos archivos en una carpeta segura y si es posible dale permisos 700 a dicha carpeta, ya que si acceden a ella y te roban los ficheros de las claves estarás completamente vendido frente a los hackers